Ha completado los tres pasos y tiene muchos folletos impresos. Todo lo que tienes que hacer es mostrarlos o conseguirlos. Para ello, utiliza métodos tradicionales como el envío por correo, colgado en ventanas o tablones de anuncios en lugares públicos como restaurantes y bibliotecas. Sin embargo, también debe considerar distribuirlos digitalmente. Puedes enviarlo por correo electrónico o publicarlo en tu sitio web o redes sociales. Si opta por este camino, asegúrese de que su folleto se vea igual que en la pantalla. En este sentido, los dos aspectos más importantes a considerar son el color y el tipo de archivo.
Colores: si está diseñando folletos impresos, el archivo debe guardarse en colores CMYK. Este es el modelo de impresora utilizado. Sin embargo, los colores en los archivos CMYK que se muestran en línea están distorsionados, por lo que es necesario convertir el archivo a RGB (el modelo de color utilizado por los monitores y otros tipos de monitores) para que aparezcan como los colores originales.
Tipos de archivos: JPG y PNG son dos excelentes formatos de visualización en línea. JPG es mejor si su flyer contiene imágenes y muchos detalles, pero es menos probable que PNG muestre líneas y bordes, o que muestre diseños con mucho texto o colores sólidos.