Un último punto más técnico es la conceptualización de la página de destino y la optimización adecuada. Para eliminar cualquier tipo de barrera o fricción entre el usuario y el target de tu landing page, siempre debes asegurarte de que se muestren correctamente y se carguen rápidamente en los dispositivos más utilizados. En resumen, el denominador común de todas estas buenas prácticas es la eliminación de fricciones. Este es nuestro lema a la hora de definir nuestras landing pages. Su finalidad es facilitar la vida del usuario, eliminar los obstáculos que puedan existir y permitir al usuario realizar las acciones deseadas.
Además, debe analizar continuamente los resultados de su página de destino para identificar áreas de mejora y lograr tasas de conversión más altas. En caso de duda, puede utilizar las pruebas A/B para determinar objetivamente la mejor solución.
Como mencioné al comienzo de este artículo, ahora existen muchas herramientas que pueden ayudarlo a poner en práctica estos consejos y asegurarse de que sus páginas de destino mejoren.