Hace poco que Movistar+ ha sacado un documental de Tarantino. En este artículo hablaremos de la evolución del director a través de sus 9 películas y hablaremos de lo poco que sabemos de la décima, de la cual posteriormente se sospecha que se retirará como director.
Quentin Tarantino nació en 1963 en la localidad de Knoxville, en Tennessee. Su padre y su madre tenían tan solo 21 y 16 años de edad respectivamente cuando nació. Se divorciaron poco después de su nacimiento.
Con solo dos años su madre se mudó con él a Los Ángeles, donde se casó con Kurt Zastoupil. Ya desde muy pequeñito empezó a consumir series, acudir frecuentemente al cine y a escuchar música rock, todo influenciado por su madre.
Cuando estaba estudiando decidió dejar sus estudios y empezó a trabajar como acomodador en un cine porno. Fue ya en el año 1985 cuando logró obtener un trabajo en un videoclub: el Video Archive de Manhattan Beach, en California. El propio Tarantino ha dicho varias veces que es allí donde conectó realmente con el séptimo arte. Allí es donde realmente aprendió y no en una escuela de cine. Él es consciente de que para hacer películas basta con ser muy fan de este arte y tener referencias. Se puede hacer una película con pocos recursos y tampoco hay que pensar tanto en los aspectos técnicos, sino centrarse en hacerla de verdad. Lo importante al final es tener actitud, motivación, porque como ha dicho textualmente: “Con que te guste el cine lo suficiente, puedes hacer una buena película”.
Después de haber hablado un poco de él veremos su trayectoria en el cine, desde su primera película hasta su última.
- Reservoir Dogs (1992)
Su primera película. Junto a varios compañeros de trabajo de su videoclub empezó a escribir un guion muy minimalista y simple, pues él era consciente de que no tenía recursos y de hecho el guion transcurre en un solo escenario. Además, los actores que aparecerían serían sus compañeros de trabajo. La historia trata de varios diálogos entre dos hombres después de haber realizado un atraco.
Al final no surgió como una película entre amigos, sino que un importante productor de Hollywood dio con su guion y lo leyó. Le encantó y vio que el joven Quentin Tarantino tenía mucho potencial. Es así como la película se grabó ya con un presupuesto y apoyo decentes y con la aparición de Harvey Keitel en el reparto.
Una película que se tardó en rodar tan solo en un mes y con un presupuesto de 20.000 dólares y que acabó siendo proyectada en el Festival de Cannes, donde alcanzó mucha popularidad y el ojo de la gente. Es aquí donde el director empezó a ganar fama en su mundillo.
- Pulp Fiction (1994)
Claramente de sus películas más famosas, a la que muchos consideran una película de culto. Superó todas las reacciones de su película anterior. Se empezó a consolidar la personalidad del director y la gente empezó a distinguirle por su visión. Sus películas mezclan la ironía y la violencia de una forma muy inteligente y suele haber crudeza, acción y muchos conflictos.
Muchos de los actores ya habían aparecido previamente en Reservoir Dogs, pero muchos se estrenaron por primera vez.
- Jackie Brown (1997)

El listón estaba muy alto y esta película no causó tantas impresiones, pero siguió manteniendo alta la importancia del director en este mundillo. Una cinta de cine negro que combina crimenes y ciches a la perfección.
- Kill Bill: Volumen I y Volumen II (2003, 2004)
La película pasó por todo lo alto las expectativas del público. Una película llena de violencia con toques orientales. La película sigue al personaje de La Novia, quien busca la venganza de sus examigos, los cuales mataron a los miembros de la fiesta de su boda.
La película comenzó con una dedicatoria al director japonés Kinji Fukasaku, y estuvo inspirada en la película de animación japonesa “Blood: The Last Vampire”.
- Death proof (2007)

La película trata de un psicópata que asalta a chicas jóvenes. El propio protagonista, Kurt Rusell cuenta que “una de las mejores cosas de trabajar con Tarantino es que no corta a los actores”, dejando que estos improvisen y moldeen su personaje de vez en cuando.
Es una película que hace tributo a los muscle cars y al género slasher de los años 70.
- Malditos bastardos (2009)

La película es una ficción ucrónica sobre la Alemania Nazi. En este proyecto Tarantino se involucró tanto que llegó a jugar mucho con los actores para que actuaran como él quería de verdad.
- Django Unchained

Une película Western protagonizada, entre otros, por Leonardo diCaprio y Christoph Waltz
- Los odiosos ocho (2015)

Misterio y venganza se mezclan en esta película, en la que los personajes están en un mismo sitio encerrados toda la película porque afuera hay una ventisca. puede recordarnos a su primera película, Reservoir Dogs, pero esta vez con muchísimo más presupuesto.
- Érase una vez en… Hollywood (2019)

La película se centra en Rick Dalton, una estrella de televisión, personaje que interpreta Leonardo DiCaprio, y su amigo doble de acción Cliff Booth, personaje que interpreta Brad Pitt. El otro personaje que cierra este triángulo es Roman Polanski, interpretado por Margot Robbie.
Y aquí las nueve, veremos pronto cuál será su última película, pues ya ha confirmado y lo dice frecuentemente que después de esta película el célebre director se retirará. Además de esta próxima película, el director está preparando una serie de televisión. Tarantino no quiere que su carrera se malgaste, es mejor tener 10 buenas películas bien establecidas que muchas sin ningún tipo de cohesión. La calidad es mejor que la cantidad en definitiva. “He hecho todo lo que quería hacer. He tenido una carrera increíble. He tenido una increíble cantidad de suerte, he gozado de buena fortuna”, dice Tarantino. Cuando deje de hacer películas se dedicará a escribir novelas, algo bastante diferente pero que seguro que será bien comentado por las críticas, ya que sus compañeros de trabajo ya llevan diciendo desde hace años que sus guiones parecen completas novelas.